VITRAL
MATERIALES: Papel de seda (cortado en cuadritos de diferentes colores), goma de pegar, pincel grueso y lámina de acetato.
PROCEDIMIENTO: Se cubre la lámina de acetato con la goma de pegar, procedemos a colocar lo pedacitos de papel de seda evitando que queden partes sin cubrir, al mismo tiempo podemos colocarle más goma, para que no queden cuadritos de papel levantados. Una vez que la lámina de acetato está totalmente cubierta, dejarlos secar y luego desprender la lámina que se forma con la goma y el papel de la lámina de acetato. Con la lámina que se formo podemos realizar cualquier tipo de figuras, utilizando a la vez la técnica del plegado o simplemente recortando.
PINTURA DENTRÍFICA
MATERIALES: pasta dental, témpera, envase, pincel, dibujo.
PROCEDIMIENTO: se mezcla la crema dental con la témpera o color deseado y luego se pinta el dibujo, dejarlo secar.
PINTURA CON GELATINA
MATERIALES: gelatina en polvo, leche condensada, pega blanca, témpera, pinceles, dibujo.
PROCEDIMIENTO: se mezcla la gelatina con la goma y la leche condensada, agregar en porciones separadas los colores de la témpera a utilizar. Se procede a pintar el dibujo con la mezcla preparada, al secar quedará en relieve.
TEXTURIZADO
MATERIALES: Cáscaras de huevos, pega, témpera o pintura al frío, pinceles, hojas de papel bond blanco.
PROCEDIMIENTO: se elabora un dibujo preferiblemente grande, se unta la pega a toda la figura, sin dejar secar se le rocían las cáscaras de huevo trituradas, luego dejar secar y finalmente pintar del color deseado.
PAPEL MOJADO
PROCEDIMIENTO: dibujar con tiza sobre un papel de buena calidad que ha sido humedecido con la esponja (es conveniente utilizar hojas pequeñas con el fin de que el agua no se seque, antes de finalizar el dibujo). Al contacto de la tiza con el papel mojado aumenta la sensibilidad del color, se torna brillante
TÉCNICA DE LA VELA
MATERIALES: Hojas blancas, papel crepé, vela, agua.
PROCEDIMIENTO: Hacer un dibujo en la hoja con la vela, después se moja el papel crepé con agua y se pasa por la hoja para que salga el dibujo (y se deja secar).
TÉCNICA CON ALMIDÓN
MATERIALES: Agua, almidón y pega.
PROCEDIMIENTO: Se mezclan todos los ingredientes y luego se colocan encima de un envase o tapa plástica de tal manera que luego de varios días de secado, se desmonte y los niños lo pinten.
TECNICA USANDO PINTURA Y PASTA
En esta técnica mezclaras dos cucharadas de pintura con un poco de pasta (más o menos la que utilizas normalmente) quedara una textura espesa, cuando tenga esa textura puedes empezar a pitar tu dibujo, después espera a que se seque, para que quede totalmente listo.
TECNICA TEMPLE (USANDO DETERGENTE, POLVO DE COLOR Y AGUA)
En eta técnica mezclaras cuatro cucharadas de agua, media cucharada de pintura y ¾ de detergente, cuando esté lista la mezcla puedes empezar a pintar tu dibujo no olvides echarle solamente muy poco de detergente porque de lo contrario la mezcla no quedaría bien y tendría mucha espuma.
TECNICA PLASTILINA CON RESISTOL
En esta técnica utilizaras la plastilina para pintar tu dibujo rellenaras todo el dibujo con la plastilina, cuando tu dibujo quede completamente tapizado con pintura, lo protegerás con Resistol liquido blanco hasta que quede totalmente cubierto, espera a que se seque para que observes el tono que quedara tu dibujo
TECNICA TEXTURIZADO (USANDO CASCARON DE HUEVO)
Para esta técnica el cascaron de huevo tiene que estar totalmente quebrado, en mini pedazos, cuando el cascaron este en ese punto, rellenaras el dibujo con el cascaron, cuando este sea totalmente cubierto esperaras a que se seque, para poder darle color a tu dibujo, te quedara una textura rasposa pero muy hermosa.
TECNICA PINTURA CON GELATINA (USANDO GELATINA ENPOLVO, LA LECHERA Y RESISTOL)
En esta técnica mezclaras tres cucharas de gelatina, una cuchara de resistol y dos cucharas de la lechera, mezclaras todo, hasta que te quede el color de la gelatina según el sabor, cuando agarre l color podrás empezar a usarlo en tu dibujo con un pincel, en esta técnica se tardara mucho para que se seque (2 días) pero cuando esto suceda tu dibujo quedara una técnica rasposa y con un olor muy bonito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario